Página principal Sobre mí

Sobre mí

por Daniel

Hola, soy Daniel Sanz. En los siguientes apartados os voy a narrar brevemente mi vida (por suerte sólo tengo 27 años). Será desde una perspectiva académica y laboral. Pasaré por cada hito de la infografía para seguir un orden cronológico:

Nacimiento:

Pertenezco a la generación Olímpica del 92. Nací a mediados de Marzo en Burgos, aunque viví hasta los 18 años en Aranda de Duero. Allí estudié en el Colegio Claret hasta acabar la ESO y después acabé mis estudios de bachillerato en el IES Vela Zanetti.

Jornalera (vendimias):

Durante mi etapa en la capital de la Ribera del Duero tuve algún trabajo esporádico, mi primer contacto con el mundo laboral. A lo largo de varios años fui jornalero durante las semanas de vendimias. Iba por la viñas cosechando las uvas que posteriormente se utilizarían para elaborar vino.

Grado en Economía:

Al cumplir la mayoría de edad, en 2010, abandoné mi tierra natal para ir a Valladolid a continuar mis estudios. Me encantaba el mundo económico y empresarial, así que opté por estudiar el grado en Economía en la Universidad de Valladolid. Aprendí muchísimo en la universidad y pasé muchos de los mejores momentos de mi vida. Fue en aquellos años, cuando descubrí el mundo del marketing y la estrategia empresarial. Aquello me apasionó y decidí proseguir mi formación enfocándome hacia estas áreas.

Administrador de academia:

Durante mi etapa universitaria, fui uno de los pocos alumnos que tuvo el privilegio de hacer prácticas en empresas. Conseguí un puesto de administrador en el Centro de Formación COSSIO. Fueron 4 meses durante el verano el tiempo que me dediqué a gestionar la academia. En este trabajo me pude colgar una medalla al conseguir una ayuda del estado muy cuantiosa para la compañía.

Máster en Marketing:

Una vez acabada la carrera, me mudé a Madrid para realizar estudios de postgrado. Elegí la escuela de negocios ESIC, en Pozuelo de Alarcón, para estudiar su prestigioso máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO). Allí aprendí, de la mano de profesionales todo acerca del marketing, ventas y estrategia. Muchos de mis profesores eran consultores y sentí mucha curiosidad por trabajar en ese sector.

Consultor junior:

Durante mis estudios de máster comencé a trabajar de consultor junior. Conseguí unas prácticas en la consultora RocaSalvatella, en Madrid. Estuve sólo 2 años, pero fueron muy intensos. Allí aprendí y me formé en consultoría estratégica y de innovación. Tuve compañeros con una larga trayectoria que me enseñaron y me motivaron a seguir en consultoría. Aquí ejecuté proyectos de estratégicos, de segmentación, implementación de plataformas web, diseño de productos y servicios, …

Consultor senior:

La siguiente consultora con la que trabajé fue MG&T Consulting. Mi estancia fue corta porque sólo realicé un proyecto con un cliente farmacéutico (Rovi). Consistió en hacer un asessment digital de la compañía, plantear una serie de iniciativas (más de cien), priorizarlas y diseñar un roadmap para su posterior ejecución. Además, creamos la figura del CIO en la compañía y un sistema de government funcional.

Business Development:

Proseguí mi vida laboral en la consultora Opinno. Desde el primer momento, tuve un papel más importante en la compañía. Mi papel había cambiado. No sólo me dedicaba a la parte estratégica de la consultoría, sino que también comencé a desarrollar nuevos negocios, abrir nuevas cuentas y gestionar una parte del área comercial. En definitiva, no sólo seguía ejerciendo de consultor senior, sino también de Business Development. Con el paso del tiempo, mi dedicación en proyectos se limitaba más a definir a alto nivel la parte estratégica y mostrar el camino a seguir al equipo. Además, desarrollé más mi parte de marketing digital y de marca, al ayudar al equipo de marketing de Opinno.

Aquí continúo a día de hoy. Rodeado de un equipo magnífico que es capaz de sacar cualquier trabajo adelante y dar lo mejor de sí.

Curso MBA:

Aunque, constantemente, todos los días estoy aprendiendo, quería dar un pasito más en mi vida académica. Este fue el motivo por el que hice un MBA online en ThePowerMBA. El curso de 10 meses, me sirvió para afianzar conceptos y conocer alguno que no tenía bien atado. Además, la parte de casos de éxito, contados por los dueños de empresas y startups, fueron muy enriquecedoras para mí.

Consultor privado:

De forma esporádica, inicié, a finales de 2019, a trabajar de forma puntual en algún proyecto privado. Trabajos que requerían de un conocimiento estratégico y con experiencia en consultoría. Proyectos cortos, pero en los que aprendí cosas nuevas.

Este sitio web utiliza cookies. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Cerrar Más información